La localidad de Almussafes mejora la eficiencia energética en sus edificios municipales
La reducción de gastos corrientes en los municipios es esencial en estos momentos para ajustar el presupuesto. Esta reducción pasa, en muchas ocasiones, por adoptar medidas de ahorro energético que además de propiciar mejoras económicas para las arcas municipales son muy beneficiosas para el medio ambiente al reducir las emisiones contaminantes.
De esta forma, el Consistorio de Almussafes va a mejorar la
eficiencia energética de diferentes edificios de la localidad, tras su
adhesión al Plan de Eficiencia Energética de la Central de Compras de la
Diputación de Valencia.
La localidad ya ha formalizado el contrato, el pasado 2 de
agosto, con la empresa Ferrovial Servicios, S.A., adjudicataria del
citado servicio de mejora. La empresa contratista prestará durante una
década los servicios energéticos y de mantenimiento de las instalaciones
térmicas y de iluminación, con el objetivo de potenciar la eficiencia
energética en diferentes edificios municipales.
En concreto, Ferrovial Servicios, S.A. llevará a cabo la
gestión energética de las instalaciones y el seguimiento de consumos, el
mantenimiento preventivo encaminado a lograr el correcto funcionamiento
de las instalaciones y la permanencia en el tiempo de su rendimiento,
así como la reparación de los nuevos equipos deteriorados y la
realización y financiación de obras de mejora y renovación de
instalaciones con equipos que fomenten el ahorro de energía.
Un proyecto de mejora energética que se pondrá en marcha en
un breve periodo de tiempo ya que antes del próximo día 31 de octubre,
la empresa deberá tener concluidas las obras tendentes al incremento de
la eficiencia en el colegio Pontet, donde se instalarán baterías de
condensadores, se sustituirán lámparas y se adquirirá el nuevo contador
eléctrico.
Otra de las actuaciones que contempla el contrato es que
Ferrovial también sustituirá las lámparas e instalará pulsadores
temporizados y detectores de presencia en el edificio de la Policía
Local.
Asimismo, la sustitución de equipos de climatización y de
lámparas, así como la colocación de detectores de presencia y pulsadores
temporizados y adquisición de contador eléctrico también se aplicará en
la Biblioteca Pública.
El colegio público Almassaf, el Centro Cultural y el
edificio de Urbanismo y Obras también serán objeto de las obras
tendentes a potenciar el ahorro energético durante los próximos meses.
Un importante número de dependencias municipales utilizadas
por los vecinos y trabajadores en las que se actuará para conseguir un
consumo eficiente y que no se malgaste la energía.
El presupuesto destinado a la ejecución de los citados
trabajos asciende a la cantidad de 280.000 euros, aunque el 50 por
ciento de la citada inversión está subvencionada por la Diputación.
Durante los diez años de vigencia del contrato, la empresa
contratista llevará a cabo el mantenimiento preventivo de las citadas
instalaciones, para asegurar su correcto funcionamiento, trabajos por
los que el Ayuntamiento de Almussafes le abonará 4.498 euros por las 20
horas anuales estipuladas para el desarrollo de los mismos. No obstante,
el consistorio municipal podrá contratar a otras empresas para el
mantenimiento correctivo de los equipos.
El Plan de Eficiencia Energética de la Diputación también
se centra en el cambio del alumbrado público de los municipios. Con una
inversión de 30 millones de euros, la Diputación pretende cambiar
200.000 puntos de luz de 150 watios por 200.000 bombillas LED de 50
watios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario