Un proyecto de la UPO sobre eficiencia energética, finalista de los Enertic Awards
Los dispositivos de control instalados
en la Olavide han reducido el consumo medio diario de agua potable a la
mitad y el de energía eléctrica en un 40%.
La Universidad Pablo de Olavide ha sido
seleccionada como finalista en la primera edición de los enerTIC Awards
por su proyecto ‘Sistema de Gestión de Eficiencia Energética y Edificios
Inteligentes’ presentado por el Vicerrectorado de TIC, Calidad e
Innovación y la Dirección General de Infraestructuras y Espacios de esta
universidad pública sevillana. Estos premios son convocados por la
Plataforma enerTIC con el objetivo de identificar, reconocer y divulgar
la innovación y las mejores prácticas en el uso de las TIC para la
mejora de la eficiencia y sostenibilidad energética.
Un grupo de expertos de enerTIC y
representantes de organizaciones miembro de la Red Institucional de la
Plataforma se reunieron para revisar los 138 proyectos presentados, y
seleccionaron a tres proyectos finalistas por cada categoría. La
Universidad Pablo de Olavide, por su gestión de eficiencia energética y
de las instalaciones de los 47 edificios del campus, se encuentra entre
los tres proyectos finalistas de la categoría ‘Smart IT Infrastructure’.
El Sistema de Gestión en Eficiencia
Energética y de Edificios Inteligentes (SGEEI) a través de la Red de
comunicaciones de la UPO (RED UPONET-INV) permite controlar y
monitorizar el mantenimiento del número de puntos en las instalaciones
de los edificios inteligentes, con el mínimo de elementos y al menor
coste posible. El SGEEI realiza el control integral de las instalaciones
de los 47 edificios del campus de la Universidad Pablo de Olavide en
cuanto a consumos de energía, agua, gas, etc. Para ello, se utilizan
servidores de alta gama dedicados en alta disponibilidad conectados a la
red de comunicación de la UPO (Red UPONET-INV) a 10 GB, Subred Ethernet
específica solo para instalaciones y control de los edificios
inteligentes, y el sistema de gestión basado en PowerStudio Scada.
Estos dispositivos de control han
permitido reducir el consumo medio diario de agua potable en un 50 por
ciento y el de energía eléctrica en un 40 por ciento y la concienciación
sobre su buen uso por parte de los usuarios.
El proyecto se encuentra disponible en
la web de la Plataforma enerTIC, y está abierto el proceso de votación
online en el que podrán participar todos los usuarios profesionales que
se registren en enerTIC.org/Alta. Además, de todos los proyectos
finalistas se publicará un extracto en la ‘II Guía de Referencia
enerTIC: Buenas prácticas, soluciones y 100 proveedores fundamentales’,
que se publicará y distribuirá en noviembre de 2013. El próximo 12 de
diciembre se celebrará un acto oficial de entrega de galardones en el
Casino de Madrid con presencia de los principales agentes del mundo de
las TIC y la energía. El proyecto más votado recibirá una dotación
económica del 7% de la facturación total obtenida en concepto de
inscripciones en los eventos de enerTIC durante los años 2012 y 2013.
EnerTIC tiene por misión contribuir al
desarrollo del potencial de transformación de las Tecnologías de la
Información y Comunicaciones en el ámbito de la eficiencia energética en
España con el apoyo de las empresas asociadas e instituciones públicas,
en favor de una economía más competitiva y sostenible. Desde la
Plataforma se trabaja, tanto en el sector público como privado, en
impulsar iniciativas y actividades de concienciación, promoción y
difusión, así como de cooperación multiorganizacional, que favorezca la
aplicación de las TIC para la mejora de la competitividad energética de
las personas, infraestructuras tecnológicas, espacios y edificios, y
sectores estratégicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario