Aquí os dejamos un artículo que nos parece muy interesante y que desde CENERSA creemos que es el camino hacia donde hay que orientar el tan denostado y agotado sector de la construcción.
Rehabilitación energética de edificios: las subvenciones generan un retorno en impuestos del 111%
(13 junio 2013) Categoría: Ahorro y Eficiencia Energética, Construcción Sostenible, Construmat, Destacados, General, IPUR,Nacionales, Normativa y Ayudas, Noticias, Rehabilitación energética, RSS
Un informe presentado en Construmat sobre el Impacto Económico y Social de la Rehabilitación de Vivienda revela que por cada 100 euros que se destinan a subvencionar actuaciones de mejora en los edificios, se recuperan vía impuestos 111 euros y por cada puesto de trabajo directo se generan 1,67 nuevos empleos

Así lo reafirma Pilar Navarro, directora del salón, cuando asegura que “Construmat es consciente de que la rehabilitación es una de las grandes oportunidades de negocio en el mercado nacional para las empresas y asociaciones de la construcción españolas“.

Añade que, por cada puesto de trabajo directo se generan 1,67 nuevos empleos, y que la inversión para crear un nuevo empleo en rehabilitación (65.000 euros)es inferior a la requerida en el resto de actividadesconstructivas o industriales.
El informe argumenta que aunque las subvenciones no cubren la totalidad de la inversión de la obra -alcanzan alrededor de un 33% del coste total-, “la experiencia indica que los propietarios y las comunidades de vecinos tienden a invertir más allá de la reparación prevista“, ya que aprovechan para llevar a cabo otras intervenciones de mejora no subvencionadas, hecho que incrementa el efecto multiplicador de la subvención inicial.

También señala que las mejoras en eficiencia energéticapermiten ahorros futuros en consumo de energía y reducen las emisiones de CO2, lo que, además de beneficiar al medio ambiente, permite reducir costes para la administración en la compra de derechos de emisión.
Fuentes: www.construmat.com y www.construible.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario